domingo, 21 de septiembre de 2014

Orígenes del Conservatismo Colombiano
La organización de los que fueran los partidos políticos se inicia con la conformación de dos bandos en torno a las figuras del Libertador Simón Bolívar y del General Francisco de Paula Santander. En la correspondencia de Bolívar, dirigida a Sucre resulta premonitorio un párrafo en el cual reza: “Nos atacan porque somos conservadores” Agrupados los unos en el movimiento conocido de los “liberales moderados”, que apoyaron la candidatura de José Ignacio de Márquez quien ocupó la Presidencia de la Nueva Granada entre 1837 y 1841, tal superar en votos las candidaturas del general José María Obando y de Vicente Azuero. Al ganar Márquez, el General Santander y sus seguidores que se hacían llamar “liberales radicales”, y los que habían apoyado al candidato Azuero, se convirtieron en férreos opositores del Gobierno, en el Congreso el general Santander proclama “el sagrado derecho a la insurrección”, lo que deriva en la sangrienta guerra civil, conocida como la Guerra de los Supremos que acaudilla José María Obando, implicado en el asesinato del mariscal Antonio José de Sucre, el presidente Márquez llama a los bolivarianos-conservadores en su apoyo, lo que le da un carácter de orden a su gobierno y de defensa de los principios que van a fundamentar la actividad política del conservatismo, y gracias a ese concurso los conservadores ganan la guerra e instauran instaurar los primeros diez años seguidos de paz en Colombia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario